jueves, 21 de junio de 2012

¡Cuenta tu experiencia con ACI Costa Rica!


 Nuestro voluntario Rodman Romero nos cuenta sobre su experiencia en el Reino Unido con el programa de intercambio cultural y voluntatiado internacional de ACI Costa Rica :)

Nombre: Rodman Romero
Proyecto: Colchester Night Shelter
Ciudad: Colchester, Inglaterra
Programa: CSV 2011-2012
Duración: 1 año

Mi experiencia de voluntariado en Gran Bretaña

Contando con la valiosa oportunidad que me brindó ACI Costa Rica, pude efectuar mi trabajo de voluntariado en Gran Bretaña, el cual realicé en el período comprendido entre el  1 de mayo del 2011 al 30 de abril del 2012. Fue una gran experiencia. Residí en la ciudad de Colchester, en Inglaterra y ahí trabajé en un refugio nocturno para personas desamparadas llamado Colchester Night Shelter. Allí se les daba habitación en las noches, alimentación y ayuda para encontrarles un lugar donde vivir. El ambiente de trabajo y la ciudad en la que estuve fueron muy agradables y la experiencia laboral y humana muy enriquecedora. Tanto el personal de mi lugar de trabajo como el Community Service Volunteer (CSV),  organización que coordina las actividades de voluntariado en Gran Bretaña, llevaron a cabo una seria y profesional labor, ayudando en todo momento y facilitando mi estancia en Gran Bretaña. A nivel cultural tuve la oportunidad de trabajar con voluntarios  de diversos países (Holanda, Dinamarca, Corea del Sur) así como conocer más a fondo la sociedad y cultura inglesa.
 
Vista del centro de la ciudad de Colchester (Colchester High Street)


Para que una experiencia de este tipo sea positiva, como lo fue en mi caso, se requiere tener muy claro que se va a realizar un trabajo de voluntariado. Se debe tener una actitud positiva ante el trabajo que se va a realizar y ante las diferencias culturales y lingüísticas que se presenten, aparte de tener responsabilidad y compromiso con las personas a las que va dirigida nuestra ayuda. Si se presenta un problema de adaptación o no se comprende una parte del trabajo que se va a realizar, no hay que desesperarse, lo que hay que hacer es hablar claro y directo con las personas que dirigen nuestro proyecto y aclarar cualquier malentendido que se presente. Lo peor que se puede hacer es dejar pasar y no comunicar los problemas, dudas o preocupaciones que se tengan en nuestra labor de voluntariado. Disfruté mi experiencia dado que tuve claro lo que iba a realizar, aclaré cualquier duda desde el inicio y tuve una buena comunicación con las personas con las que trabajé en mi proyecto y me identifiqué con las situaciones que vivían las personas a las que tenía que ayudar.

Vista del Colchester Night Shelter, lugar donde se le brinda ayuda a personas desamparadas y sin hogar.


 Para información de los programas:
info01@aci-cr.org
2280-0898 ext 15

www.facebook.com/acicr
www.aci.cr

miércoles, 30 de mayo de 2012

¡Cuenta tu experiencia con ACI Costa Rica!

¡Cuenta tu experiencia con ACI Costa Rica!


Para darles una idea de lo que significa realizar un programa de intercambio voluntariado en el extranjero vamos a publicar testimonios de unos de nuestros participantes tic@s. ACI Costa Rica lleva más de 40 años mandando tic@s al extranjero y hay muchas historias y experiencias para contar. 

Si usted también ha ido en un programa de intercambio y quiere compartir sobre su experiencia escríbe un correo a long-term02@aci-cr.org 

Acá nuestra voluntaria Patricia nos cuenta sobre su experienca del programa de intercambio en Alemania:


Nombre: Patricia
Nacionalidad: Costarricense
Proyecto voluntario: Kindergaren Dunkerstrasse 14
Programa: ICYE 12 meses
Ciudad: Berlín
País: Alemania
Año: 2007 - 2008


"Hola,
 
Mi nombre es Patricia y estuve en Alemania 2007-2008 con ACI Costa Rica (ICYE)

Me gustaria colaborar contando un poco mi historia del intercambio, que no fue fácil porque al tercer mes queria regresar a Costa Rica, y en la oficina de ICJA (contraparte de ACI en Alemania) me ayudaron y motivaron a quedarme, al final aguanté todo el intercambio y luego no queria regresar!

Aca envio la carta de motivacion del intercambio que escribí antes de mi salida junto con un resumen que he hecho al final del proyecto para expresar mi sentir."

 

 

Motivación para realizar un año de intercambio voluntariado

Primero que todo este intercambio lo tomo como un proyecto de vida, una oportunidad que surge en el momento más indicado, ya que considero estoy en una edad en la que creo las experiencias las tomo con el aprendizaje preciso para acoger lo necesario para madurar. Siempre aprendiendo de lo bueno y lo malo de la manera mas positiva y provechosa posible.


Apreciando siempre lo que nos rodea, valorando lo apresurado que corre el tiempo. Conciente de que aun tengo tiempo en la vida para compartir, experimentar, conocer, adquirir conocimientos de culturas, creencias, idiomas e idiosincrasias diferentes a las mías, con un poco de temor, pero con ganas de asumir el riesgo/reto, motivada por la aventura, el sentimiento de solidaridad, siempre con la esperanza de ser feliz y hacer feliz a otros, siendo útil en la vida, tratando de dejar huella por donde paso, sintiéndome satisfecha y orgullosa de hacer sonreír a alguien que lo necesita, ayudar a alguien que lo precisa o simplemente conocer a personas agradables que me hagan ver que en este mundo todavía hay gente estupenda.


Siempre con una creencia firme de que hay que apreciar los detalles y las pequeñas cosas que nos suceden, porque de la suma de todo eso se constituye la felicidad.



¿Qué aprendí de un año de intercambio? 

Primero que todo cuando tomé la decisión de hacer un intercambio estaba consciente de que la aventura era rumbo a un lugar lleno de dudas e incertidumbre, pero estaba decidida a correr el riesgo para experimentar cosas nuevas. En primera instancia fue como volver a nacer; solo que de una manera diferente, ya con conciencia de las cosas, fue entrar a un mundo desconocido y volver a sentirme niña, a tener que pedir ayuda para hacer cosas tan simples, a sentirme impotente por no ser autosuficiente….. Pero conforme pasaba el tiempo me iba adaptando mas a la vida en Alemania y diariamente trataba de aprender, cuanto más mejor.

Aprendí a ser más independiente, más tolerante, comprendí que uno de los secretos de la felicidad reside en ayudar a los demás, aprendí a valorar más las cosas que si importan y a realizar que aferrarse a cosas materiales es equivocadamente una forma de ser feliz. Aprendí que el tiempo no tiene precio, ni valor, que simplemente hay que aprovecharlo al máximo y para eso se necesita disciplina, organización y planificación. También aprendí a pasar mucho tiempo sola y en silencio, entretenida con mis propias ideas para tratar de entender mejor la vida.

Vivir en una comunidad cristiana en un principio fue muy diferente y raro, pero con el pasar del tiempo me fui acostumbrando, hasta que llego el momento que me sentía tan bien y adaptada al a familia, tanto que al final del intercambio me sentía totalmente integrada y acoplada a la comunidad. Estas personas han marcado una diferencia muy grande en mi vida. Con ellos aprendí a trabajar mucho, a compartir, a colaborar y ayudar siempre sin ningún interés, aprendí que el mayor merito no es del que ofrece, sino del que recibe sin sentirse deudor. Y que el mundo está lleno de amor independientemente de cómo se manifieste.

Trabajar con niñ@s fue una experiencia muy enriquecedora, ha sido como haber ido a una escuela para prepararme para ser madre. Odio la rutina, pero con niñ@s cada día es diferente, es aprender y enseñar con ellos; aunque hubo momentos que por problemas de comunicación era difícil, pero ell@s con alguna ocurrencia, sonrisa o un simple mí querida Patricia me alegraban el día. En ese momento comprendí que las palabras no son tan importantes cuando se entienden las intenciones.

En conclusión en esta gran aventura conocí tanta gente que nunca olvidaré, por tod@s los momentos y enseñanzas valiosas que dejaron a su paso. 

“APRENDI A APRENDER”

Para tener información sobre los programas de intercambio voluntariado póngase en contacto con Danelia Chavarría: info01@aci-cr.org 2280-0898 ext 15

miércoles, 18 de abril de 2012

Semana Internacional de ACI 2012 (miércoles)

En ACI seguimos preparándonos para el Día Internacional!! 

Estamos muy emocionados porque ya se nota el progreso del trabajo de todos los países y la motivación de los chicos de mostrarnos lo que es interesante de los lugares lejanos de donde vienen.

Pero sobretodo podemos ver como todos se están divirtiendo en el proceso, hay un gran ambiente de trabajo mezclado con mucha creatividad, música, y risas.


SUECIA






Las chicas Danesas están trabajando fuerte para sorprendernos, ¿Que será lo que están haciendo?



¿Quien diría que Hannes tenía habilidades para pintar y dibujar a "Pippi Longstocking"? 

Pero parece que se está divirtiendo! 

VAMOS SUECIA!!
                                 DINAMARCA




FINLANDIA


Reconoce esa caricatura finlandesa?? La artista Pihla se inspiró para compartirla con nosotros.




Suvi y Pihla pintando la bandera de Finlandia, Buena suerte chicas!!










  USA

Esperamos que pongan un gran "ME GUSTA" en el Facebook que esta haciendo el equipo de Estados Unidos.





AUSTRIA

Corinna nos contó que está construyendo la catedral de Vienna el "Stephansdom", estamos deseando ver el resultado final.





ALEMANIA

Las chicas alemanas transformaron el parqueo en su taller de arte.

Qué cómodas se ven!!




Más información mañana.... A SEGUIR TRABAJANDO!!

lunes, 16 de abril de 2012

Semana Internacional de ACI 2012 (Lunes)

¡Hola a tod@s!

Esta semana la oficina de ACI se convierte en un taller un poco desordenado y caótico pero con un ambiente muy amigable lleno de creatividad y motivación.

¿La razón? - ¡Ha llegado la semana internacional de ACI del año 2012!


 Después de una reunión de inauguración de Mauricio Gabert, director de ACI, los 
intercambios empezaron a generar ideas para sus presentaciones. 

En esta semana todos nuestros intercambios extranjeros de los programas de largo periodo se juntan con nuestros futuros intercambios ticos para preparar stands, presentaciones, comidas, construcciones, trajes, bailes, música, pasteles… en resumen: una variedad enorme de cosas que representan sus países nativos.

Todo el trabajo tiene una meta: El Día Internacional de ACI este sábado 21 de abril de 2012.

El equipo finlandés ya tenían una frase para representar a su patria. 
"Cold as hell, feels like heaven" ("Frío como el infierno, se siente como en el cielo")

En el día internacional, el cual es un evento anual de ACI y el evento más grande del año, nuestros intercambios presentan las distintas características de sus países y venderán comida típica y bebidas típicas al publico costarricense.

Todos los visitantes del evento tendrán la oportunidad de votar por el país que les parezca que hizo la mejor presentación, y por esta razón todos los países participantes van a trabajar durísimo durante esta semana para lograr ganar la medalla de oro del 2012.

Aquí en el nuevo blog de ACI van a poder seguir el trabajo y las preparaciones de los jóvenes voluntarios durante la semana antes del gran día el sábado 21 de abril.


Las chicas suecas se relajan un rato en en solcito por la entrada de la oficina de ACI

Mañana les daremos un reporte de cómo va el trabajo de los equipos: 
¿Quiénes son los favoritos para ganar? ¿Quiénes son los más artisticos? 
¿Quiénes son los vagos?

Países participantes: Alemania, Austria, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Islandia, Japón, Nueva Zelanda, Rusia, Suecia, Suiza.


EL DÍA INTERNACIONAL DE ACI 2012 
SÁBADO 21 DE ABRIL DE LAS 10:00 AM A LAS 5:00 PM.
Instalaciones de la Federación de Organizaciones Voluntarias (F.O.V.) San José centro, 100 mts sur de la ULACIT sobre calle 1 – pasando el puente a mano derecha.




¡BIENVENID@S AL NUEVO BLOG DE ACI COSTA RICA! 

Aquí van a encontrar novedades de lo que pasa en ACI, testimonios de voluntarios extranjeros y tic@s, fotos de eventos y actividades, información de programas de intercambio etc.

¡Que lo disfruten!

WELCOME TO THE NEW BLOG OF ACI COSTA RICA!

Here you will find news abput what is going on in ACI, stories from our foreign volunteers as well as Costa Ricans, fotos from events and activities, information about our exchange programs etc.

Enjoy!